INVESTIGADOR SR DE AROMA
Fecha: 27 oct. 2025
Ubicación: Monterrey, MX
Empresa: AlEn
#BrillaEnAlEn como Investigador Sr de Aroma
Si te apasiona el mundo de las fragancias, la ciencia detrás del aroma y cómo éste puede transformar la experiencia de los consumidores, ¡esta vacante es para ti! En este rol serás el líder técnico en el desarrollo de aromas, impulsando la innovación sensorial que distingue a nuestras marcas. Serás responsable de administrar proyectos estratégicos de fragancias, fortalecer la relación con nuestras casas perfumistas y asegurar que cada aroma refleje la esencia de nuestros productos y la preferencia de nuestros consumidores.
En Grupo AlEn llevamos más de 75 años transformando hogares y comunidades con soluciones de limpieza innovadoras y marcas icónicas. Somos una empresa orgullosamente mexicana con presencia en México, Estados Unidos, Centroamérica y el Caribe, y nuestros productos están presentes en el 97% de los hogares mexicanos.
Nuestro propósito es construir un mundo más limpio y sostenible para ti.
✨ ¿Qué harás en este rol?
- Liderar proyectos estratégicos de desarrollo de fragancias, asegurando la excelencia técnica y la trazabilidad en cada fase del proceso.
- Participar activamente en la fase de ideación y factibilidad técnica, definiendo benchmarks y estándares de acción para garantizar la viabilidad sensorial y comercial de los proyectos.
- Evaluar, comparar y seleccionar fragancias mediante metodologías sensoriales estandarizadas y paneles olfativos expertos, sustentando las decisiones con análisis técnico y evidencia científica.
- Coordinar la validación de metodologías olfativas y la creación de claims innovadores, asegurando la correcta ejecución y el rigor técnico de las evaluaciones.
- Impulsar la colaboración con casas perfumistas y proveedores estratégicos, fortaleciendo la relación técnica y el pipeline de innovación en aroma.
- Asegurar la calidad y estabilidad de los desarrollos en coordinación con las áreas de formulación, calidad y prototype testing.
- Guiar, asesorar y acompañar a investigadores plenos, asistentes y practicantes, fomentando una cultura de aprendizaje, mejora continua y excelencia sensorial.
- Proponer e implementar mejoras en procesos y procedimientos internos del área de fragancias que incrementen la eficiencia y efectividad del desarrollo técnico.
🎯¿Qué buscamos?
Formación académica:
• Licenciatura en QFB, LQI, LCQ, IQ, IQA o carreras afines.
Experiencia:
• 3 a 5 años de experiencia en desarrollo o evaluación de fragancias en industrias como cuidado del hogar, alimentos o casas perfumistas.
• Experiencia demostrable en administración de proyectos técnicos y sensoriales, con enfoque en resultados y autonomía en la gestión.
Conocimientos técnicos:
• Habilidad olfativa comprobada (participación en paneles de evaluación o entrenamiento perfumista).
• Dominio de metodologías sensoriales estandarizadas (olfativas y de evaluación de fragancias).
• Conocimiento en formulación y aplicación de fragancias.
• Manejo de proveedores de fragancias y materiales afines.
• Buenas prácticas de laboratorio, documentación y trazabilidad técnica.
Competencias clave:
• Pensamiento crítico y científico aplicado a la innovación.
• Comunicación asertiva y trato profesional con equipos internos y proveedores externos.
• Capacidad de análisis y toma de decisiones autónomas.
• Liderazgo técnico y mentoría.
• Orientación a resultados y mejora continua.
Idiomas:
• Inglés avanzado (conversacional y técnico).
👉 ¿Qué puedes esperar al unirte a Grupo AlEn?
- Bienestar integral: compensación competitiva, prestaciones superiores a la ley y beneficios que te acompañan en cada etapa de tu vida.
- Desarrollo que impulsa: aprendizaje que inspira y proyectos que te desafían.
- Entorno colaborativo, abierto y ágil en donde puedes proponer, crear, transformar.
- Propósito que inspira: construimos un mundo más limpio para ti.
¿List@ para tu siguiente reto?
¡Postúlate ahora! Ven y #BrillaenAlEn
En Grupo AlEn promovemos una cultura de inclusión y equidad. Todos nuestros procesos de selección son gratuitos y están abiertos a cualquier persona, sin distinción de edad, origen étnico, religión, género, identidad u orientación sexual, estado civil, condición física o de salud, ideología política o cualquier otra característica personal.